La coyuntura del cambio climático está derivando en la aparición de riesgos climáticos en toda la cadena de valor con potenciales e importantes implicaciones financieras. Ello ha convertido al cambio climático en una de las cuestiones más relevantes para las compañías, países y sociedad en general, tanto desde el punto de vista económico como social.

Por otra parte, los clientes, los mercados y la sociedad en general, esperan que las grandes organizaciones no solo creen valor, sino que también contribuyan generando impactos positivos en la sociedad.

El sector asegurador está llamado a desempeñar un papel clave frente al cambio climático, abordando las brechas de protección, apoyando los esfuerzos de adaptación y ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de sus actividades de suscripción e inversión.

En GCO apoyamos el Acuerdo de Paris y trabajamos para ser parte activa de la solución al cambio climático a través de los diferentes papeles que podemos adoptar -asegurador, inversor, empleador y promotor de acción social-. Para ello, orientamos nuestra estrategia en reducir gradualmente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y tenemos la ambición de alinear progresivamente nuestra actividad al objetivo europeo de cero emisiones netas en 2050 y contribuir así a la transición hacia un futuro más sostenible.

Para lograrlo, monitorizamos nuestras emisiones, tanto aquellas que generamos directamente con nuestra actividad como aquellas producidas de forma indirecta, y trabajamos en la reducción de nuestra huella de carbono. Además, apoyamos una cultura energética responsable promoviendo el uso de energías limpias e integrando criterios medioambientales en la construcción y compra de nuestros edificios.

En relación con nuestros profesionales, fomentamos la innovación en soluciones bajas en carbono y promovemos prácticas eficientes como la videoperitación para siniestros causados por fenómenos atmosféricos, reduciendo así las emisiones asociadas a los desplazamientos.

Asimismo, con la convicción de que el diálogo continuo con nuestros clientes es esencial para construir un futuro sostenible, los acompañamos en su transición hacia una economía baja en carbono. Esto se logra mediante la sensibilización y la concienciación de nuestros clientes acerca de la importancia de reducir las emisiones y sobre la adopción de prácticas sostenibles. Además, trabajamos en comprender de una forma más precisa las necesidades de nuestros clientes en términos de sostenibilidad para darles un soporte adecuado para su transición y brindarles la información que necesiten.

Por último, en línea con las mejores prácticas de divulgación, incorporamos las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) en nuestro reporting, fortaleciendo así la transparencia en la comunicación de información financiera relacionada con el cambio climático.

Todos estos compromisos se recogen en la Política de cambio climático y medioambiente, que constituye nuestro marco de actuación y define nuestras líneas de actuación en esta materia.