Grupo Catalana Occidente refuerza las coberturas de sus seguros de salud con nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos
16/02/23 | GCO
"Con estos nuevos servicios el grupo asegurador continúa con su apuesta estratégica en el ámbito de la salud y la orientación al cliente."
Grupo Catalana Occidente ha mejorado las pólizas Salud asistencia sanitaria y Salud reembolso mixto, de Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao, con la incorporación de nuevas técnicas quirúrgicas, pruebas diagnósticas y tratamientos para mejorar la asistencia médica de sus asegurados.
Entre las nuevas pruebas diagnósticas incorporadas a las pólizas de salud de Grupo Catalana Occidente destaca la posibilidad de realizar un PET/TAC para la detección de la epilepsia. También se contempla el uso de neuronavegador en cirugía; la principal ventaja que aporta esta novedosa herramienta es que permite obtener una visión precisa de la zona afectada y, de esta manera, poder planificar la intervención completa antes incluso de iniciarla y sin afectar a las capacidades del paciente. Asimismo, se ha añadido una prueba diagnóstica con un escáner circular O-ARM, un sistema revolucionario de imagen intraoperatoria que permite ver tridimensionalmente la anatomía del paciente en tiempo real mientras se opera.
Con el objetivo de estar siempre a la vanguardia de la asistencia sanitaria, Grupo Catalana Occidente también ha incluido el acceso a dos nuevas cirugías en sus pólizas de salud. La primera es una disección endoscópica submucosa, una técnica avanzada de extirpación de lesiones del esófago, estómago, colon y recto, mucho más precisa y eficaz que las técnicas tradicionales. La segunda es una radiocirugía estereostática, una técnica que utiliza haces de radiación enfocados de manera más precisa en los tumores y que emplea imágenes tridimensionales para dirigir la dosis de radiación en el área afectada, sin afectar al tejido saludable que lo rodea.
Finalmente, la compañía aseguradora ha añadido tres nuevos métodos de tratamiento a su oferta de salud. El primero es el uso de prótesis en drenajes timpánicos, que se colocan en la membrana timpánica, y cuya finalidad es la de impedir el cierre de dicha membrana para que el oído esté permanentemente ventilado. El segundo consiste en el empleo de una técnica avanzada para el tratamiento del dolor mediante terapia térmica que, además de aliviar el mismo, tiene efecto antiinflamatorio y ejerce de relajante muscular. El tercer y último método es una terapia de yodo radioactivo. Este tratamiento de medicina nuclear se utiliza especialmente en el cáncer de tiroides, para destruir las células cancerígenas de la glándula tiroidea.
Estas nuevas prestaciones complementan la amplia variedad de tratamientos y servicios cubiertos por las pólizas de salud del grupo asegurador, como la cobertura de los gastos en asistencia primaria, especialistas, diagnóstico, hospitalización y cirugía dentro del cuadro médico.
Según el director de Salud de Negocio Tradicional de Grupo Catalana Occidente, Daniel Ciprés, “con estos nuevos servicios continuamos dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes”. En este sentido, afirma que “la salud de nuestros asegurados es una de nuestras principales prioridades, y por ello continuaremos trabajando para ofrecerles las mejores coberturas”.
Contacto prensa y medios

Jone Paredes
comunicacion@gco.com